SUZUKI CLEAN OCEAN PROJECT

Lo último en Tecnología unido al compromiso con los océanos

Suzuki Marine y su compromiso con el Medioambiente

La marca japonesa Suzuki Marine con representación en España desde 1985, a través de su importador Movilmotors, se ha dedicado a poner a disposición de los usuarios de Suzuki Marine una experimentada red de náuticas distribuidas a lo largo del litoral nacional donde conseguir asesoramiento, adquirir y mantener sus motores. En los últimos tiempos, como no podía ser de otra forma Movilmotors, se hace eco del interés del compromiso de la marca nipona por preservar el medioambiente y los ecosistemas.

Desde hace tiempo se trabajan conjuntamente, tanto el soporte al sector náutico con su gama de motores, como diversas acciones para el desarrollo sostenible en actividades con el medio marino. El objetivo es asumir la responsabilidad medioambiental por conseguir una energía azul, un concepto acuñado por la compañía para conseguir motores cada vez más limpios,  libres de contaminantes y tomando medidas contra los problemas de los residuos plásticos marinos. Con estas acciones Suzuki muestra al mundo su compromiso bajo el lema “Suzuki Clean Ocean Project”, que da nombre también a las campañas de limpieza de océanos y mares que se vienen llevando a cabo en los últimos años.

NUESTROS COMPROMISOS

0

Campañas de Limpieza de Océanos

0

Reducción de Plásticos en el Packaging de productos Suzuki

0

Dispositivo de recogida de microplásticos integrado

1. Campañas de Limpieza de Océanos

La Campaña A Limpiar el Mundo es la raíz de nuestra conciencia sobre los problemas ambientales y el PROYECTO SUZUKI CLEAN OCEAN. Desde 2010, Suzuki continúa realizando las actividades y ahora, la acción se expande a todo el mundo.

¿Por qué no eres parte de nuestra ola para tomar acciones positivas para el futuro del medio ambiente marino?

0
Participantes totales
0
Participantes en 2021
0
Distribuidores

2. Reducción de Plásticos en el Packaging de productos Suzuki

Suzuki aborda una acción más en su preocupación por el planeta y ha impulsado un cambio por reducir los envases de plástico de sus productos utilizando materiales eco-friendly. Concretamente en los motores fueraborda Suzuki y en productos fabricados desde junio de 2020 se han adoptado materiales ecológicos para el embalaje y en sus piezas originales, que se empaquetan actualmente con materiales de papel en lugar de plástico. Suzuki ha previsto adoptar este cambio a todos los embalajes de las piezas para reducir unas 2,3 toneladas de plástico al año.

 

3. Dispositivo de recogida de microplásticos integrado

Suzuki hace una nueva contribución al mar con su reconocido sistema de recolección de microplásticos, siendo una de las novedades más celebradas para instalación en motores fueraborda. El dispositivo está diseñado para una fácil instalación bajo la capota de los modelos Suzuki fueraborda (desde 115 cv) y funciona filtrando el agua después de haber pasado por el sistema de refrigeración del motor y antes de que sea devuelto al océano. Gracias a su diseño innovador, el sistema no afecta al rendimiento en la navegación ni a la eficiencia del motor.

Desde la temporada 2023 el dispositivo MPC viene de serie en los modelos DF140BG/115BG y DF140B/115B/100C.

NUESTRAS ACCIONES

Movilmotors, la alianza entre Suzuki & Scientific Angler

Movilmotors como representante de Suzuki en España refuerza las acciones para que, unidas a la innovación de los motores Suzuki, se consiga un entorno más sostenible y protegido, de la mano de la comunidad de Scientific Angler.

Scientific Angler vela por el cuidado medioambiental del entorno marino con actividades cuya filosofía es proteger la biodiversidad marina a través de acciones sociales y eventos y promover una pesca responsable.

Asimismo, se encarga de fomentar el conocimiento a través de información referente a la problemática de la contaminación y su impacto, así como del análisis de los niveles de deterioro.  Entre otros temas que analizan destacan los desiertos submarinos por sobrepesca, especies invasoras de peces y el cambio climático que transforma los bosques submarinos en zonas desprovistas de algas, y también los plásticos acumulados en mares y océanos o la basura marina generada por el tráfico marítimo, la pesca y los ríos.

http://www.scientificangler.es

El video promocional oficial del dispositivo de recolección 

de microplásticos y el proyecto Suzuki Clean Ocean.

#suzukicleanoceanproject